Ir al contenido principal

Jaula de Faraday

Jaula de Faraday

¿Qué es?
El efecto jaula de Faraday provoca que el campo electromagnético en
el interior de un conductor en equilibrio sea nulo, anulando el efecto de
los campos externos.
Esto se debe a que, cuando el conductor está sujeto a un campo electromagnético externo, se polariza, de manera que queda cargado positivamente en la dirección en que va el campo electromagnético, y cargado negativamente en el sentido contrario.

¿Cómo funciona?
Se basa en las propiedades de un conductor en equilibrio electroestático. Cuando la caja metálica se coloca en presencia de un campo eléctrico externo, las cargas positivas se quedan en las posiciones de la red. Los electrones, sin embargo, que en un metal son libres, comienzan a moverse.
Como la carga del electrón es negativa, los electrones se mueven en sentido contrario al campo eléctrico y, aunque la carga total del conductor es cero, uno de los lados de la caja (en el que se acumulan los electrones) se queda con un exceso de carga negativa, mientras que el otro lado queda con un defecto de electrones (carga positiva). Este desplazamiento de las cargas hace que en el interior de la caja se cree un campo eléctrico en sentido contrario al campo externo.



Aplicaciones en nuestra cotidianidad
Microondas, escáneres, cables, etc.
Otros dispositivos, sin estar provistos de una Jaula de Faraday actúan como tal: los ascensores, los coches, los aviones, etc. Por esta razón se recomienda permanecer en el interior de un coche durante una corriente eléctrica (su carrocería metálica actúa como jaula de Faraday, aunque se corre el riesgo de que se explote el tanque de gas por el rayo)

Entradas más populares de este blog

Generador de Van de Graaff

Generador de Van de Graaff ¿Qué es? Es una máquina electrostática que utiliza una cinta móvil para acumular una gran cantidad de carga eléctrica en una esfera metálica hueca.       El generador de Van de Graaff es un generador de corriente constante, mientas que la batería es un generador de voltaje constante, lo que cambia es la intensidad dependiendo que los aparatos que se conectan. Fue creado con el propocito de producir una diferencia de potencial muy alta. ¿Cómo funciona?    Es muy simple, consta de un motor, dos poleas, una correa o cinta, dos peines o terminales hechos de finos hilos de cobre y una esfera hueca donde se acumula la carga transportada por la cinta. Una polea acciona una cinta aislante a la que se le proporciona cargas positivas, producidas por una fuente de alimentación, mediante un peine de puntas metálicas. Los electrones son desprendidos de la correa, dejándola cargada positivamente. Un peine similar en lo al...

Fotocopiadoras

Fotocopiadoras ¿Qué son? Una fotocopiadora es aquella máquina o artefacto que se utiliza para copiar algún documento, es decir, para fabricar copias de papel a papel. Fotocopiadora es un aparato que sirve para hacer copias en papel de un documento impreso. Existen equipos multifuncionales que permiten escanear, imprimir y fotocopiar. La fotocopia es el resultado de reproducir un documento, o parte de este, en una hoja de papel normal u otro tipo de material, como transparencias o filminas, opalina, etcétera. Dicha reproducción la realiza la fotocopiadora. El tamaño o formato de los papeles es muy variado: carta, oficio, A4, A5, y muchos más hasta llegar a los especiales para planos. (video) https://www.youtube.com/watch?v=1B8Dmnu8L8c ¿Cómo funcionan las fotocopiadoras? Si estamos hablando de fotocopiadoras actuales estas no utilizan tinta, sino que por un polvo de silicio y trabajan por medio de cargas eléctricas. Dentro de la fotocopiadora se encuentra un tóne...